
Encuentro popular de organizaciones autónomas Sábado 27 septiembre
Creando unidad desde la autogestión
Este sábado se realizó el segundo encuentro popular de organizaciones autónomas en Bocasur, enmarcado en la celebración del VIII festival de todas las artes Víctor Jara. Con el objetivo de compartir experiencias de lucha de movimientos autónomos, aunar fuerzas y avanzar cada vez con más solidez, nos congregamos en un espacio calido y fraterno, donde las multiplicidades juntas construyeron una sola identidad. La idea es fortalecernos como movimiento que no depende de la institucionalidad, generando unidad en la acción de quienes luchamos para abrir camino hacia la autodeterminación de los pueblos y por supuesto, nuestra libertad.
El tema central fue el crear la unidad desde la autogestión, tema que reboto por las paredes de la sede en todas las temáticas tratadas: Trabajadorxs, educación popular, pobladorxs, feminismo y medios de contra información. Los temas se abordaron en mesas de trabajo, las cuales, luego de una discusión bastante potente, expusieron los puntos clave de la discusión a la totalidad de lxs asistentes, quienes opinamos y ampliamos aún más el debate.
Cada unx aporto con variadas visiones, desde las experiencias más sensibles hasta las más concretas, colaborando con compromiso en su discurso, con ideas y rutas por las cuales encausar la lucha.

Por mi parte encontré satisfactorio el hecho de que se tratara el tema de feminismo, la participación fue agitada y hubo conexiones con quienes creímos que nunca las tendríamos, hay que llevar el tema a todas las esquinas, ventearlo a los vientos y revolucionarnos a nosotrxs mismxs, reconstruirnos y sacarnos la dominación de encima, construyendo de la mano con quienes nos diferenciamos, pero nos conectamos por el hecho de ser una sola fuerza social. Creo en el actuar cotidiano, creo en que la revolución se hace desde nuestras practicas cotidianas, desde como saludamos, hasta como organizamos nuestra población, no existe solo un punto que cambiar, nuestra cultura esta impregnada de sistema, por eso llamamos a romper con las estructuras que se inmiscuyen en nuestros cuerpos, a deconstruírnos y generarnos como sujetxs nuevxs que se empoderan para transformar y crear. “Revolución en la cama, en la casa y en la plaza”.
Nos despedimos entre bailes y cantos del grupo de Tinku de La legua, danza de lucha de origen aymara, el cual se esparció por los recovecos de Boca sur, invitando a la gente a tomarse la calle y convocar a más y más pobladores.
Si bien la espontaneidad nos jugo un poco chueco con el cuento de las horas, y la forma en que se abordaron los plenarios fue un tanto apresurada, vuelvo contenta a la casa, esperando que cada una de esas palabras, siga construyendo historia en cada lugar que se encuentre, concretando cada letra que se soltó para continuar haciendo camino por el cual marchar unidxs.
Si bien la espontaneidad nos jugo un poco chueco con el cuento de las horas, y la forma en que se abordaron los plenarios fue un tanto apresurada, vuelvo contenta a la casa, esperando que cada una de esas palabras, siga construyendo historia en cada lugar que se encuentre, concretando cada letra que se soltó para continuar haciendo camino por el cual marchar unidxs.

No hay comentarios:
Publicar un comentario